1era. Actividad Evaluada de Sistemas Operativos Ing. Gustavo Reina
Leer: (presiona sobre la imagen para ver mas grande la información)
Nota: en el presente Blogger se encuentra en el apartado "Plan de Evaluación Sistemas Operativos 7mo Trimestre" el plan de evaluación, descarguenlo para que revisen las unidades a trabajar.
El Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI) impartido en el Tecnológico de Yaracuy IUTY- está dirigido a la formación de un profesional integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de proyectos tecnológicos en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno, siendo capaz de participar en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad. Actualmente bajo la coordinación de la Ing. Rosanna Montero
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buenas tardes. Alguien me podría explicar como subo el trabajo de Sistemas Operativos? Gracias de antemano.
ResponderBorrarSaludos.. debes colocar la información resumida como comentario. Saludos!
Borrarpor que estan eliminando las publicaciones pues
BorrarSieeee cuantas veces tengo que publicar esto para que aparezca??????????
Borrarno se q es lo q pasa,pero la informacion no se publica.
BorrarMmmmmm creo que tiene un limite de caracteres lo logre publicar dividiéndolo en 2 comentarios.
BorrarSistema Operativo. Unidad 1
ResponderBorrarIntegrantes:
Daniel Nava C.I:24.001.959
Lesbymar Linares C.I:20.784.733
Deyvis Sanchez C.I:17.254.037
Software
Software (pronunciación AFI:[software]) es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
Tipos de Software
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer en varias categorías.
Software de sistemas: Está formado por todos aquellos programas cuya finalidad es servir al desarrollo o al funcionamiento de otros programas. Estos programas son muy variados: editores, compiladores, sistemas operativos, entornos gráficos, programas de telecomunicaciones, etc. pero se caracterizan por estar muy próximos al hardware, por ser utilizados concurrente mente por numerosos usuarios y por tratarse de programas de amplia difusión, no estando diseñados normalmente a medida. Esto permite un mayor esfuerzo en su diseño y optimización, pero también les obliga a ser muy fiables, cumpliendo estrictamente las especificaciones para las que fueron creados. Un ejemplo de este tipo de software son los sistemas operativos, como Windows y Unix.
Software de Aplicación: El software de aplicación son los programas que controlan y optimización la operación de la máquina, establecen una relación básica y fundamental entre el usuario y el computador, Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarIntegrantes:
ResponderBorrarSánchez, Manuel Exp. 22981 C.I-19955501
Prado, Aníbal Exp. 23105 C.I-21301750
UNIDAD Nº1: Software "Definición y Tipos de Software"
Software: Conocemos como software al soporte lógico que va combinado con un componente físico llamado hardware, también llamados “Partes suaves y blandas”, este llamado software comprende procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que son obligatoriamente necesarios para lograr su existencia, normalmente este es desarrollado para realizar procesos y tareas que sirvan de herramienta para el hombre en vida cotidiana.
TIPOS DE SOFTWARE:
Existen tres tipos de software, entre ellos están inmersos los siguientes:
Software de Aplicación: Este tipo de software también llamado programas de aplicación, son creados para realizar una o más tareas específicas, entre ellos se encuentran lo que son Procesadores de Texto, Hojas de Cálculo, Programas Estadísticos, Videojuegos entre otros.
Software de Programación: Estos son desarrollados como herramienta que son utilizados para aquellos usuarios que diseñan y crean programas informáticos, entre ellos podemos mencionar los siguientes…..
Software de Sistema: Este tipo de software están destinados a mantener el buen funcionamiento de un sistema operativo, ya que si algunos de ellos falla el sistema total colapsaría, un ejemplo de ellos serían los siguientes: Windows, Linux, Mac Os entre otros.
buenas tardes, he publicado la informacion en tres oportunidades, y dice publicacion exito, pero cuando actulizo la informacion no la muestra, Que pasara con eso..? Muchas gracias de antemano que estes bien.
ResponderBorrarBuenas tardes , estamos igual intentamos publicar las tres unidades y dice publicadas con éxito pero no logro verlas solo veo una de las publicaciones
BorrarDeberiamos hacer lo mismo que estan haciendo los demas publicar primero la 1era unidad y luego la 2da unidad, son solo las dos primaras.
BorrarUNIDAD 3.
ResponderBorrarAutores:
Aguilar Alejandro exp: 24519
Arejula Jonelba exp: 24507
Osorio Eros exp: 24457
Yanez Rosnelly exp: 24545
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Lo primero que hay que decidir al diseñar un sistema operativo es su finalidad y el tipo de proceso que se quiere realizar a través de él (proceso por lotes, tiempo compartido, multiproceso, etc.).
Para ello es preciso tener en cuenta las necesidades que pueden plantearse:
• Requisitos de usuario
• Requisitos del software
Estructura Monolítica
Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.
Ejemplo de sistema monolítico :
UNIX
Estructura Jerárquica
Se constituyó una estructura jerárquica o de niveles en los sistemas operativos, el primero de los cuales fue el denominado THE (Techniche Hogeschool, Eindhoven), de Dijkstra, que se utilizó con fines didácticos.
Ejemplo: En una base de datos, un tipo de entidad es el equivalente de una tabla; cada registro individual es representado como una fila y un atributo como una columna. Los tipos de entidad son relacionados el uno con el otro usando 1: Trazar un mapa de n, también conocido como relacion de uno a varios. El ejemplo más aprobado de base de datos jerárquica modela es un IMS diseñado por la IBM.
Cliente-Servidor
El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas.
Ejemplos: La mayoría de los servicios de Internet son tipo de cliente-servidor. La acción de visitar un sitio web requiere una arquitectura cliente-servidor, ya que el servidor web sirve las páginas web al navegador (al cliente)
UNIDAD 1.
ResponderBorrarAutores:
Aguilar Alejandro exp: 24519
Arejula Jonelba exp: 24507
Osorio Eros exp: 24457
Yanez Rosnelly exp: 24545
Software Definición:
El software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos, es formado por un serie de componentes lógicos que permiten la ejecución de una serie de tareas; tomando en cuenta que sus componentes externos son llamados hardware, los cuales son componentes físicos.
Ejemplo de Software de sistema:
Sistemas operativos (Linux, windows, solaris, etc.)
Controladores de dispositivo ó drivers (driver de tarjeta de video o audio)
Tipos de Software:
Software de Aplicación: Permite al usuario realizar tareas específicas. Posteriormente se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana, para la realización de sus respectivas labores computacionales.
Ejemplos:
•procesadores de texto
•hojas de cálculo
Software de Programación: Es el que permite a los desarrolladores informáticos llevar a cabo la realización de un sistema informático que cumpla con los requerimientos funcionales y no funcionales, tomando en cuenta las exigencias de los usuarios, basados en teorías de programación y llevando a cabo la ejecución de distintos lenguajes de programación, los cuales serán desarrollados de forma lógica, siguiendo un algoritmo.
Por ejemplo:
•Editores de texto (Pascal, Edit de MS-DOS
•Compiladores (C, C++, Visual basic, Fortran, Cobol)
Software de Sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo.
Ejemplo:
•Windows
•Linux y Mac OS X .
Alexander Martinez Exp:24505
ResponderBorrarAlaska Gonzalez Exp: 24572
Dilia Quero Exp: 24571
UNIDAD 1
1.- Software:
El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo, el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar.
Tipos de software:
*- Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas, por ejemplo: Procesadores de Texto, Iditores graficos, navegares web.
*- Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación tales como: Compiladores, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes.
*- Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. Ejemplos claros son de estos son: Windows, Linux, Mac OS.
Alexander Martinez Exp:24505
ResponderBorrarAlaska Gonzalez Exp: 24572
Dilia Quero Exp: 24571
UNIDAD 2
2.- Sistemas Operativos:
Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios, es decir, que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
*- Clasificacion:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
*- Tipos de sistemas operativos:
DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS.
Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows.
Mac OS: Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.
UNIX: Es usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo.
*- Características de los Sistemas Operativos:
Algunas de las caracteristicas de un sistema operativo son:
Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
*-Funciones De Los Sistemas Operativos
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:
1 – Suministro de interfase al usuario
2 – Administración de recursos
3 – Administración de tareas
4 – Administración de archivos
5 – Servicio de soporte y utilerías.
Sistema operativo unidad I
ResponderBorrarIntegrantes
Alvarado Ledusmar Exp: 22330
Valles Misleidys Exp: 21857
Unidad I:
¿Que es software?
Básicamente conocemos como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, Los componentes lógicos son, entre muchos, las aplicaciones informáticas tales como el procesador de texto, el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Software de sistema
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros
Software de programación
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
Software de aplicación
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros.
Integrantes
ResponderBorrarGibson Abreu
Francis Rojas
Mairet Gonzalez
Software
Definicion: El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una educación instantánea; de pronto "sabe" como pensar y como operar.
Tipos de software
• Software de sistema: ejemplos de estos son
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivos
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
• Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las
• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
• Aplicaciones ofimáticas
• Software educativo
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
• Videojuegos
• Software médico
Sistema operativo unidad II
ResponderBorrarIntegrantes
Alvarado Ledusmar Exp: 22330
Valles Misleidys Exp: 21857
Unidad II:
Sistema operativo
Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina.
El ejemplo mas simple y sencillo es cuando estamos haciendo un trabajo, ahí ya estamos interactuando.
Algunas veces se hace un poco complejo dar una definición exacta de lo que son los tipos de programas por que su distinción es un poco confusa. Esto se puede clasificar de tres tipos. Software de sistema, Software de programación y Software de aplicación.
Todos los tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos conocidos más importantes son tres:
DOS que es el sistema operativo más primitivo que existe y que actualmente podríamos decir que se encuentra en desuso.
Windows es otro sistema operativo de gran importancia, quizás por ser el que tiene más demanda, pues su funcionamiento no es tan bueno dado que, aunque es muy gráfico y ahí radica su ventaja y el hecho de que sea el más comprado, tiene muchos pequeños errorcitos que afectan nuestro desempeño en Internet.
Finalmente está UNIX, que es el más estable de los sistemas operativos y que se considera muy seguro y confiable. Es considerado por muchos el mejor sistema operativo que existe. La razón por la que el considerado mejor sistema operativo no sea el más comprado se deba a que no es del maestro de la mercadotecnia Microsoft, además de que no es tan visual como Windows, por lo que su uso es un poco más complicado. Este sistema operativo es abierto, o sea que cualquiera lo puede hacer, pero debe de seguir ciertas reglas.
porq se estan eliminando las publicaciones pues que alguien me explique..
ResponderBorrarSaludos. las publicaciones no se eliminan solas.. debes de chequear que no te excedas de los limites de caracteres para tus comentarios en el blog. Recuerda que aquí solo vamos a colocar un resumen puntual... no todo el tema. El informe completo debemos llevarlo el Lunes 04-03-2013 a la hora de clases en un CD.. tal como lo señala la imagen con la información de lo que debemos hacer...
ResponderBorrarSistema Operativo. Unidad 1 y 2.
ResponderBorrarIntegrantes:
Arteaga Alkrid Exp. 24495
Chirinos Zafiro Exp. 24432
González Eliana Exp. 24409
González Juan Exp.25748
Unidad 1: Software
Software: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tipos de Software: Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivo
• Herramientas de diagnóstico
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema.
Ejemplos:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
Integrantes:
ResponderBorrarArteaga Alkrid Exp. 24495
Chirinos Zafiro Exp. 24432
González Eliana Exp. 24409
González Juan Exp.25748
Unidad 2: Sistema Operativo
Sistema Operativo
Es el programa maestro que controla todo el trabajo que realiza una computadora, incluyendo el control de la misma computadora y la ejecución de los diferentes programas), que para ser funcional debe proporcionar al usuario una interfaz que le permita interactuar fácilmente con a computadora.
Clasificación de los Sistemas Operativos.
• Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea)
• Sistema Operativo Monotareas
• Sistema Operativo Monousuario.
• Sistema Operativo Multiusuario
• Sistemas Operativos por lotes
• Sistemas Operativos de tiempo real
• Sistemas Operativos de tiempo compartido
• Sistemas Operativos distribuidos
• Sistemas Operativos de red
• Sistemas Operativos paralelos
Funciones de los Sistemas Operativos.
• Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
• Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
Características Del Sistema Operativo
• Conveniencia.
• Eficiencia.
Tipos De Sistemas Operativos
• DOS
• Windows 3.1
• Windows 95
• Windows NT
• OS/2
• Mac OS
• UNIX
Tipos de Interfaz:
• Interfaz de línea de comando.
• Interfaz controlado por menús.
• Interfaz gráfica del usuario (GUI - Graphical User Interfaz).
integrantes:
ResponderBorrarSalvador Marquez exp 24466
Alberth lopez
Freddy Linarez
Ruben Graterol
Unidad 1
Software
La palabra software proviene del lenguaje anglosajón y su significado es — partes blandas o suaves — al contrario de lo que significa hardware (que su significado es partes duras) y se define como conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
Tipos de software.
1)Software de base
2)Software de aplicación: este tipo de software se puede desglozar en diversas clases de software:
2.1 Aplicaciones ofimáticas
2.2 Software empresarial
2.3 Software educativo
2.4 Bases de datos
2.5 Software médico
2.6 Videojuegos
2.7 De comunicación
2.8 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
2.9 Software de cálculo Numérico y simbólico
Unidad 2
Sistemas operativos
El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.
Tipos de sistemas operativos
Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más, haciendo mencion de algunos existente y mas reconocidos en el mercado esta windows, Linux, MAC, entre otros.
Sistema Operativo. Unidad I y II Resumen:
ResponderBorrarEstudiantes:
Freddy Linarez
Ruben Graterol
Salvador Marquez
Alberth Lopez
DEFINICIÓN DE SOFTWARE:
El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.
Ejemplo: el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
TIPOS:
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software
1.- Software de Aplicación
(procesadores de texto, hojas de cálculo, editores)
2.- Software de Programación
(compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto)
3.- Software de Sistema
(Windows, Linux y Mac OS X)
SISTEMA OPERATIVO:
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Ejemplos:
*Familia Windows
*Familia Macintosh
*Familia UNIX
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
• Multiusuario
• Multiprocesador
• Multitarea
• Multitramo
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS:
• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
• Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
SISTEMAS OPERATIVOS
ResponderBorrarUNIDAD I-II
RESUMEN
Autores:
García Alexandra Exp. 24455
Hernández Freddy Exp. 24435
León Misael Exp. 24448
Pulido Rosmery Exp. 24712
Unidad 1
Definición de Software
El software es una palabra que proviene del idioma inglés, es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
Ejemplo: El software es desarrollado para ser independiente del hardware y no requiere de conocimientos especializados del hardware en el cual se ejecuta.
Tipos de Software
• Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema.
• Programas de ampliación: o también llamado software de aplicación; es el software diseñado y escrito para realizar una tarea específica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas, gráficas, comunicaciones, etc...
• Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van a ser ejecutados por el ordenador.
TIPOS DE LICENCIAS
ResponderBorrarUna licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un
software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas
licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario.
Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos
de licencias:
•
Licencia Pública General de GNU (GNU GPL): El autor conserva los derechos de
autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados
para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los
términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un
producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL. Es decir, la
licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero
únicamente bajo esa misma licencia. Y añade que si se reutiliza en un mismo programa
código "A" licenciado bajo licencia GNU GPL y código "B" licenciado bajo otro tipo de
licencia libre, el código final "C", independientemente de la cantidad y calidad de cada
uno de los códigos "A" y "B", debe estar bajo la licencia GNU GPL. En la práctica esto
hace que las licencias de software libre se dividan en dos grandes grupos, aquellas que
pueden ser mezcladas con código licenciado bajo GNU GPL (y que inevitablemente
desaparecerán en el proceso, al ser el código resultante licenciado bajo GNU GPL) y las
que no lo permiten al incluir mayores u otros requisitos que no contemplan ni admiten la
GNU GPL y que por lo tanto no pueden ser enlazadas ni mezcladas con código
gobernado por la licencia GNU GPL. En el sitio web oficial de GNU hay una lista de
licencias que cumplen las condiciones impuestas por la GNU GPL y otras que no.
Aproximadamente el 60% del software licenciado como software libre emplea una
licencia GPL o de manejo.
•
Licencias AGPL: La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General
Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la
Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la
cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
Licencias estilo BSD: Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software
distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene
la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la
adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre
redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy
permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU
GPL con quienes son compatibles.
Licencias estilo MPL y derivadas: Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran
valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para
liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el
mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de
software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos.
Licencias Copyleft: Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor
(copyright) de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión
modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee,
además de distribuir la versión original como software libre. Esta técnica ha sido usada
como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre (por
ejemplo MySQL); esta práctica no restringe ninguno de los derechos otorgados a los
usuarios de la versión copyleft.
MONSERRAT ROVER 30384
SIERRA ALEXANDER 30386
MAITA SARAY 30383
PIÑANGO ELYS 30385
FERNANDEZ YENNY 30382